
El Presidente repudió enérgicamente las imágenes desparramadas por calles de Capital Federal y salió en defensa del Frente de Todos.
Reclama que antes citen como testigos a 17 médicos que lo trataron. Está imputado en la causa y es uno de los principales apuntados.
Política 23 de marzo de 2021 RedacciónLeopoldo Luque pidió la suspensión de la Junta Médica que investiga las causas de la muerte de Diego Armando Maradona. El neurocirujano reclamó que antes le tomen testimonio a 17 médicos que lo trataron y negaron que tuviera una insuficiencia cardíaca.
La Junta Médica que convocó la Justicia para esclarecer una eventual negligencia en el tratamiento médico que recibió Maradona y que comenzó a trabajar el pasado 8 de marzo en La Plata. Su conformación se produjo en la Superintendencia de Policía Científica de la Policía de la Provincia y se estipula que culminará su trabajo a fin de mes.
La junta interdisciplinaria está integrada por diez peritos oficiales, entre médicos legistas, un cardiólogo, dos psiquiatras, un toxicólogo, un nefrólogo y un hepatólogo.
La Fiscalía General de San Isidro investiga el accionar de siete personas: el neurocirujano Leopoldo Luque; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Díaz; los enfermeros Dahiana Gisela Madrid y Ricardo Almirón; la médica coordinadora Nancy Forloni y el coordinador de enfermeros Mariano Perroni.
Los fiscales buscan que el informe de la Junta Médica determine si hubo una atención médica deficiente y definir el grado de responsabilidad de cada uno de esos sospechosos para citarlos a declaración como imputados. Esto podría derivar en una acusación por “homicidio culposo” u “homicidio eventual”. Los letrados tampoco descartan sumar otros responsables al expediente que investiga la muerte del Diez.
Es importante recordar que Pelusa fue ingresado en una clínica IPENSA el pasado 2 de noviembre de 2020 por un cuadro de anemia y deshidratación y un día después fue trasladado a un sanatorio de la localidad bonaerense de Olivos, donde fue operado de un hematoma subdural. El 11 de noviembre recibió el alta médica del sanatorio, pero con una internación domiciliaria para seguir bajo tratamiento.
El 25 de noviembre, Maradona falleció en un barrio privado de las afueras de Buenos Aires y la autopsia determinó que murió como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”. También descubrieron en su corazón una “miocardiopatía dilatada”.
El Presidente repudió enérgicamente las imágenes desparramadas por calles de Capital Federal y salió en defensa del Frente de Todos.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, se reunió hoy con el diputado del Frente de Todos (FdT) Leandro Santoro, a quien le agradeció su "compromiso" con el "proyecto nacional" y con quien analizó "líneas conjuntas de trabajo" para la ciudad de Buenos Aires.
Ucrania y Rusia pactan nuevas negociaciones para esta semana en Turquía. Funcionarios ucranianos confirmaron que retomarán las negociaciones presenciales con Rusia con sesiones del lunes al miércoles en Turquía.
Importante charla por los 40 años de la gesta de Malvinas organizada por la UNLP. Es el miércoles 6 de abril, a las 17 hs.
Un documento oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reveló fuertes e inéditos aumentos de los alimentos básicos y su impacto en la economía global
Will Smith sorprendió al golpear a Chris Rock en medio de su presentación del premio al “Mejor documental”