
Will Smith ganó el Oscar al mejor actor y escándalo de Hollywood
Will Smith sorprendió al golpear a Chris Rock en medio de su presentación del premio al “Mejor documental”
Para dar un respirador nos basamos en quién tiene posibilidades de vivir". Un médico del Hospital de Berisso explicó que realizan procedimientos de emergencia a diario porque todavía existe mucha circulación en el distrito.
General 20 de abril de 2021 MunicipalesLa creciente ola de contagios de coronavirus en la ciudad, que ya roza los 50.000 contagios; es motivo de preocupación para los trabajadores de la salud y en ese marco Ignacio Alberdi, médico de guardia del Hospital Mario Larrain de Berisso, advirtió que el sistema de salud está balanceándose en el borde de la pendiente.
Durante el 2020 el hospital de Berisso pudo, en palabras del profesional, "aguantar el pico de la pandemia" gracias a los primeros meses de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO). "Pudimos equiparnos bien con varios respiradores y en el pico del año pasado, las camas de observación pasaron a ser camas de terapia", sostuvo Alberdi en diálogo con 221Radio de la ciudad de La Plata.
El profesional, en tanto, definió la situación de este año como crítica, con la totalidad de las camas de terapia intensiva ocupadas. "Duplicar los respiradores ya sería una hazaña en cuanto a recursos, pero si pudiéramos hacerlo e igual la curva siguiera en aumento, eventualmente el colapso va a llegar", afirmó sin vueltas.
En el Hospital Mario Larrain de Berisso el colapso sanitario es una amenaza latente. El médico de guardia contó que incluso en los pisos que no son tradicionalmente para internaciones ya hay camas con respiradores, la sala de emergencias ahora funciona como sala COVID-19 e "incluso tenemos pacientes intubados en la sala de yesos, estamos acomodando los pacientes en los lugares que nos quedan".
"El 'protocolo de última cama' es algo inédito. Se está armando provincialmente y en cada hospital", explicó además el médico del Larrain. El proceso consiste en clasificar a los pacientes según riesgo médico y seleccionar quiénes acceden primero a la respiración médica asistida", detalló y en esa misma línea explicó que "va a tener prioridad quién tenga más posibilidades de sobrevivir y eso va a tener que ver claramente con la edad, con las comorbilidades (patologías previas) siempre hablando desde datos estadísticos".
Will Smith sorprendió al golpear a Chris Rock en medio de su presentación del premio al “Mejor documental”
Importante charla por los 40 años de la gesta de Malvinas organizada por la UNLP. Es el miércoles 6 de abril, a las 17 hs.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, se reunió hoy con el diputado del Frente de Todos (FdT) Leandro Santoro, a quien le agradeció su "compromiso" con el "proyecto nacional" y con quien analizó "líneas conjuntas de trabajo" para la ciudad de Buenos Aires.
Un documento oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reveló fuertes e inéditos aumentos de los alimentos básicos y su impacto en la economía global
Ucrania y Rusia pactan nuevas negociaciones para esta semana en Turquía. Funcionarios ucranianos confirmaron que retomarán las negociaciones presenciales con Rusia con sesiones del lunes al miércoles en Turquía.
El Presidente repudió enérgicamente las imágenes desparramadas por calles de Capital Federal y salió en defensa del Frente de Todos.