
Anahí Bilbao: “La verdadera inclusión va mucho más allá del lenguaje”
La diputada radical de Juntos, opinó sobre el debate que se a cerca de la prohibición del lenguaje inclusivo en la ciudad de Buenos Aires
De este modo, el diputado de Juntos por el Cambio, Daniel Lipovetzky, presentó un proyecto donde “expresa su más enérgico repudio ante los actos intimidatorios sufridos por Jorge Alberto Mazzone, presidente del Colegio de Médicos – Distrito I.
Política 19 de mayo de 2021 RedacciónTras los hechos de puro conocimiento, donde es amedrentado Jorge Alberto Mazzone, presidente del Colegio de Médicos del Distrito I, a través de la persecución, investigación y ridiculizado para que su reputación decaiga, nos vemos en la obligación de salir en su protección, repudiando estos hechos y acompañando a una elección libre y sin ningún ataque de notoria gravedad institucional.
De este modo, el diputado de Juntos por el Cambio, Daniel Lipovetzky, presentó un proyecto donde se pide que todos los legisladores se sumen y acompañen esta medida donde se “expresa su más enérgico repudio ante los actos intimidatorios sufridos por Jorge Alberto Mazzone, presidente del Colegio de Médicos – Distrito I - de la Provincia de Buenos Aires, por parte del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y de funcionarios del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de las elecciones de dicho Colegio. Asimismo, este Honorable Cuerpo Legislativo manifiesta su total solidaridad ante estos ataques de notoria gravedad institucional”.
Cabe aclarar que, Mazzone contó que sufre de hostigamientos constantes previo a las elecciones que se avecinan del 26, 27 y 28 de mayo.
Por ello, Lipovetzky remarcó que “está claro que los problemas con IOMA son innumerables, pero vamos a seguir acompañando a los afiliados y trabajadores de la salud, brindando nuestro respaldo en la defensa de sus derechos y ante el intento de vaciamiento y vulneración del derecho a la libre elección por parte del Gobierno de Axel Kicillof”.
La diputada radical de Juntos, opinó sobre el debate que se a cerca de la prohibición del lenguaje inclusivo en la ciudad de Buenos Aires
Santiago Bermúdez es el líder de Liber.Ar en Ciudad de Buenos Aires, fuerza libertaria que se suma al espacio de Javier Milei.
El director nacional de Políticas Integradoras del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Rafael Klejzer, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM y durante la entrevista se refirió al proyecto de crear un salario universal, que a su vez sirva para reemplazar a los planes sociales.
Las repercusiones en el cambio de Gabinete del gobierno de Alberto no paran de producirse. En esta oportunidad la izquierda cuestiona que se siga manteniendo las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
La diputada nacional Danya Tavela presentó un proyecto de Ley en la Cámara de Diputados de la Nación en el que propone el reintegro del IVA a productos de gestión menstrual y productos de gestión menstrual sustentables. Además, sugiere la entrega gratuita en colegios y establecimientos de salud.
La Comisión de Industria y Comercio del Senado Nacional, presidida por el sanjuanino Roberto Basualdo, recibió hoy a las autoridades de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en un encuentro que contó con la participación de los senadores Víctor Zimmermann, Eduardo Vischi, Lucia Corpacci, María Inés Pilatti Vergara, Alberto Weretilneck, José Mayans, Gabriela Riollo, y Carmen Álvarez Rivero.
En el día de ayer, en el marco de un creciente contexto de hostigamiento político judicial, Milagro Sala ingresó a la Clínica Los Lapachos con un cuadro de trombosis. Esto sucedió luego de que Sala concurriese a realizarse estudios de rutina debido a un dolor en su pierna izquierda.
En el Día del Orgullo, Pablo Vasco, referente de la Federación Argentina LGBT y de Libre Diversidad-MST, señaló: “Hoy marchamos contra la derecha antiderechos y para que el gobierno nacional cumpla nuestras leyes. Con la lucha logramos leyes importantes, pero sin fondos para aplicarlas son papel mojado. Reclamamos basta de travesticidios, que se cumpla el cupo laboral trans sin precarizar, que haya Educación Sexual Integral en todas las escuelas, separar la Iglesia y el Estado, y contra la prohibición del lenguaje inclusivo”.
Las repercusiones en el cambio de Gabinete del gobierno de Alberto no paran de producirse. En esta oportunidad la izquierda cuestiona que se siga manteniendo las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de San Martín condenó al ex Jefe de Institutos Militares de Campo de Mayo, Santiago Omar Riveros y otros 3 ex militares integrantes del pabellón de aviación 601 a la pena de prisión perpetua por delitos de lesa humanidad contra cuatro víctimas en el juicio por los Vuelos de la muerte de Campo de Mayo. La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires fue querellante en este debate oral.
La nueva titular del Palacio de Hacienda Silvina Batakis dijo cuáles serán los lineamientos de su gestión entre los que remarcó que respetará el acuerdo con el FMI