
Las repercusiones en el cambio de Gabinete del gobierno de Alberto no paran de producirse. En esta oportunidad la izquierda cuestiona que se siga manteniendo las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Todas las restricciones que empiezan a regir este sábado. El Gobierno nacional dispuso nuevas medidas para contener el COVID-19. El confinamiento será más estricto hasta el 30 de mayo, inclusive.
Política 21 de mayo de 2021 PandemiaTal y como estaba previsto el presidente Alberto Fernández anunció en las últimas horas cuáles serán las nuevas restricciones diseñadas para intentar frenar el avance de la pandemia y reducir drásticamente el aumento de los contagios de COVID-19 que amenazan con hacer colapsar los sistemas sanitarios en todo el país. El Gobierno nacional detalló una a una todas las medidas que comenzarán a regir este sábado y estarán vigentes hasta el 30 de mayo, conformando un vuelta a fase 1 durante al menos 9 días.
El anuncio se dio después de una ronda de reuniones que el Jefe de Estado mantuvo con el equipo de expertos que lo asesora y los gobernadores de todas las provincias, así como el jefe de Gobierno porteño, de quienes obtuvo el aval para las nuevas medidas.
De esta forma, el Presidente anunció cuáles serán las próximas restricciones a la circulación a partir de las 0 del sábado 22 y hasta el 30 de mayo:
Restricción de la circulación para todas zonas del país en alerta epidemiológico
Se suspenden las actividades culturales, educativas, sociales, económicas, religiosas y deportivas en forma presencial
Solamente podrán estar abiertos los comercios esenciales, con envío a domicilio y para llevar
Solamente se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 y las 18, o por razones especialmente autorizadas
A partir de entonces seguirá el siguiente cronograma:
Terminados estos 9 días, desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy
Se implementarán las restricciones que correspondan a cada zona según los indicadores epidemiológicos y sanitarios. Firme decisión de hacerlas cumplir estrictamente
En ese lapso, tratando de favorecer bajar aún más los contagios, se dispondrá que el fin de semana correspondiente al 5 y 6 de Junio se vuelvan a restringir las actividades en las zonas más críticas
Es una medida de cuidado intensiva y temporaria.
Las autoridades nacionales también adelantaron que cuando termine el confinamiento estricto se regresará al esquema dispuesto hasta ahora. Así, desde el 31 de mayo y hasta el 11 de junio, se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta este viernes y se implementarán las restricciones que correspondan a cada zona según los indicadores epidemiológicos y sanitarios.
No obstante habrá una excepción: Fernández anticipó que el fin de semana del 5 y 6 de junio volverá a regir una cuarentena de fase 1, tal y como sucederá desde este sábado; para reducir al mínimo posible la circulación durante esos dos días de descanso y evitar así la propagación del coronavirus.
Las repercusiones en el cambio de Gabinete del gobierno de Alberto no paran de producirse. En esta oportunidad la izquierda cuestiona que se siga manteniendo las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
La lista ganadora consiguió aproximadamente el 80% de los votos. El nuevo presidente del partido será Jorge San Martino
Las declaraciones de la vicepresidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner en el último acto que compartió junto a la CTA, causaron un profundo malestar en el sector de la izquierda. La respuesta de los movimientos sociales no tardó en llegar y uno de ellos fue el MST-en el Frente Unidad. Quien a través de su máxima referente Celeste fierro afirmó que la unidad piquetera enfrenta día a día las políticas de ajuste que ellos como gobierno generan.
En el día de ayer, en el marco de un creciente contexto de hostigamiento político judicial, Milagro Sala ingresó a la Clínica Los Lapachos con un cuadro de trombosis. Esto sucedió luego de que Sala concurriese a realizarse estudios de rutina debido a un dolor en su pierna izquierda.
Así lo expreso el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a raíz de la reunión que junto a Alberto Fernández y al canciller, Santiago Cafiero, mantuvieron con el primer ministro británico, en el marco de la Cumbre del G7, en Alemania.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de San Martín condenó al ex Jefe de Institutos Militares de Campo de Mayo, Santiago Omar Riveros y otros 3 ex militares integrantes del pabellón de aviación 601 a la pena de prisión perpetua por delitos de lesa humanidad contra cuatro víctimas en el juicio por los Vuelos de la muerte de Campo de Mayo. La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires fue querellante en este debate oral.
En el día de ayer, en el marco de un creciente contexto de hostigamiento político judicial, Milagro Sala ingresó a la Clínica Los Lapachos con un cuadro de trombosis. Esto sucedió luego de que Sala concurriese a realizarse estudios de rutina debido a un dolor en su pierna izquierda.
En el Día del Orgullo, Pablo Vasco, referente de la Federación Argentina LGBT y de Libre Diversidad-MST, señaló: “Hoy marchamos contra la derecha antiderechos y para que el gobierno nacional cumpla nuestras leyes. Con la lucha logramos leyes importantes, pero sin fondos para aplicarlas son papel mojado. Reclamamos basta de travesticidios, que se cumpla el cupo laboral trans sin precarizar, que haya Educación Sexual Integral en todas las escuelas, separar la Iglesia y el Estado, y contra la prohibición del lenguaje inclusivo”.
Las repercusiones en el cambio de Gabinete del gobierno de Alberto no paran de producirse. En esta oportunidad la izquierda cuestiona que se siga manteniendo las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de San Martín condenó al ex Jefe de Institutos Militares de Campo de Mayo, Santiago Omar Riveros y otros 3 ex militares integrantes del pabellón de aviación 601 a la pena de prisión perpetua por delitos de lesa humanidad contra cuatro víctimas en el juicio por los Vuelos de la muerte de Campo de Mayo. La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires fue querellante en este debate oral.
La nueva titular del Palacio de Hacienda Silvina Batakis dijo cuáles serán los lineamientos de su gestión entre los que remarcó que respetará el acuerdo con el FMI