
Anahí Bilbao: “La verdadera inclusión va mucho más allá del lenguaje”
La diputada radical de Juntos, opinó sobre el debate que se a cerca de la prohibición del lenguaje inclusivo en la ciudad de Buenos Aires
El espacio en La Plata del ex ministro Florencio Randazzo tuvo su primer encuentro virtual. El espacio que postula a Randazzo se define como una “nueva opción política, con una mirada superadora de los problemas argentinos, alejada de los extremos que solo producen división y enfrentamiento”.
Política 01 de junio de 2021 RedacciónEste último viernes se realizó el primer encuentro virtual de dirigentes y militantes de la ciudad de La Plata que apoyan la postulación del ex ministro del Interior y también de Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, a diputado nacional en representación de la provincia de Buenos Aires para las elecciones que se llevarán a cabo este año.
Como se sabe, el espacio que postula a Randazzo se define como una “nueva opción política, con una mirada superadora de los problemas argentinos, alejada de los extremos que solo producen división y enfrentamiento”.
En el marco de la situación sanitaria actual, pero en virtud de la necesidad de comenzar a gestar la organización necesaria para encarar el ya próximo calendario electoral, se dieron cita virtual, a través de una videoconferencia, numerosos referentes y vecinos de la ciudad.
Durante ese encuentro virtual, quienes participaron plantearon la necesidad de iniciar la organización del espacio político en La Plata, “no solo para fortalecer la propuesta provincial que encarna Randazzo, sino para construir una alternativa política con las mismas ideas para la ciudad, que hace muchas gestiones no viene encontrando el rumbo que dé satisfacción a las legítimas demandas de los vecinos”.
Al respecto, el dirigente de SUMAR y uno de los participantes del encuentro, Osvaldo Dameno, manifestó: “Buscamos un gran frente electoral, amplio, participativo de todos los sectores, en el que el pueblo bonaerense se sienta identificado en la defensa de principios, derechos, instituciones, que hoy están degradados. El trabajo, la dignidad y la decencia serán pilares de la propuesta”.
Por su parte, el referente de la Agrupación Militancia, Julián Carpinetti, coincidió en la necesidad de continuar con la organización de dicho espacio y “fortalecer la propuesta política en cada localidad y barrio de la ciudad, con presencia militante y convocando a todas las vecinas y los vecinos que deseen sumarse para aportar ideas, proyectos y trabajo para conformar esta propuesta”.
El espacio en La Plata del ex ministro Florencio Randazzo tuvo su primer encuentro virtual
Quienes estuvieron en la organización del encuentro virtual destacaron que esta convocatoria se hizo también por las redes sociales y que se dio la posibilidad de participar en igualdad a todos los dirigentes, militantes y vecinos que así lo deseaban.
“Fue muy buena la participación, con más de 30 personas que tomaron la palabra y con la participación de numerosos referentes de nuestra ciudad”, agregó Carpinetti.
Tambián aportaron sus opiniones, entre otros, el dirigente peronista Carlos Martínez, el referente del Movimiento Libres del Sur, Maximiliano Jensen, el dirigente de la localidad de Lisandro Olmos, Claudio Cardellino, la referente de Altos de San Lorenzo, Eva Alderete Peneau, el historiador del peronismo, Abel Almeyra, el gestor cultural Gastón Roa, el dirigente histórico Luis Calvo y el referente peronista de la Agrupación 15 de Octubre, Héctor Fava.
La organización manifestó que estos encuentros virtuales comenzarán a realizarse de forma periódica, “hasta que la situación sanitaria permita el encuentro presencial con los protocolos correspondientes y se invitará a vecinas y vecinos, espacios políticos y sociales para que se vayan sumando al Frente para participar”.
La diputada radical de Juntos, opinó sobre el debate que se a cerca de la prohibición del lenguaje inclusivo en la ciudad de Buenos Aires
El Jefe de Asesores del Gobernador entregó escrituras en Saavedra, Adolfo Alsina y Tornquist y presentó el Programa PUENTES junto al gobernador Kicillof.
En el marco de asambleas que la Unidad Piquetera realizará frente a municipios y gobernaciones de todo el país, estaremos presente este jueves 7 a las 9 horas en Plaza San Martín de La Plata para reivindicar fuertemente la organización popular y repudiar los dichos de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el intento del mismo Gobierno Nacional y los grupos ligados a la derecha que quieren hacer desaparecer los programas sociales.
El periodista y piloto Antonio Laje reveló que el costo de la visita de Alberto Fernández a Milagro Sala fue de un aproximado de 20 mil dólares.
Las repercusiones en el cambio de Gabinete del gobierno de Alberto no paran de producirse. En esta oportunidad la izquierda cuestiona que se siga manteniendo las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
El Concejo Deliberante, presidido por Darío Ganduglia, declaró por unanimidad "Ciudadano Ilustre de La Plata" al Dr. Carlos Salvador Bilardo por su prolífero desempeño en el ámbito deportivo nacional e internacional a lo largo de toda su carrera como jugador de fútbol y técnico de la selección nacional.
El pasado sábado 23 de Julio, el Secretariado Nacional partidario, reunido en la Ciudad de Buenos Aires, tomó la decisión de designar a nuestro dirigente Jesús Escobar como candidato presidencial de Libres del Sur en las elecciones nacionales del 2023.
El Concejo Deliberante de la Ciudad de La Plata, organizó este martes una muestra del Taller Inclusivo “Música para Crear y Crecer”, la cual contó con la participación del reconocido músico Nito Mestre, quien fue declarado visitante ilustre de la ciudad.