
2 de Abril: Charla por los 40 años de la gesta de Malvinas organizada por la UNLP
Importante charla por los 40 años de la gesta de Malvinas organizada por la UNLP. Es el miércoles 6 de abril, a las 17 hs.
La Plata transcurre su primer día hábil en Fase 3 y con mayor flexibilización en varias actividades. La lista de lo que se puede hacer y lo que no desde hoy.
General 14 de junio de 2021 MunicipalesEste lunes será el primer día hábil desde que comenzó a regir el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Alberto Fernández. Con él, no solo llegaron más flexibilizaciones sino también amplios cambios en los horarios en los que se pueden realizar las actividades cotidianas.
Las nuevas disposiciones estarán en vigencia hasta el próximo 25 de junio, cuando serán revisadas nuevamente a la luz de la evolución de la pandemia de COVID-19.
CIRCULACIÓN
El mayor de los cambios se registró en el horario de circulación. Hasta el sábado las restricciones de las que solo quedaban excluidos los trabajadores esenciales iban de las 20 a las 6 del día siguiente. Ahora todas las personas pueden moverse por la ciudad entre las 6 y las 24.
La flexibilización alcanza a todas las actividades cotidianas, desde sacar a pasear una mascota ir al supermercado o a un almacén, hasta hacer compras de otro tipo, salir a correr o simplemente disfrutar del aire libre en una plaza, entre otras muchas opciones que también incluyen la práctica de actividades religiosas, deportivas, culturales, y recreativas al aire libre, y las reuniones sociales en espacios abiertos, manteniendo el distanciamiento y con un límite de diez personas.
No obstante, estará prohibida las reuniones sociales y familiares en domicilios particulares; y los casinos, bingos y salones de fiesta.
GASTRONOMÍA
Con el pase de Fase 2 a Fase 3, en la provincia de Buenos Aires los bares y restaurantes ya pueden atender a sus clientes de 6 a 23 al aire libre y en el interior de sus locales con un aforo de hasta el 30%. Más allá de ese horario y hasta la medianoche, en tanto, solo podrán realizar envíos a domicilio o entregar comida para llevar.
COMERCIOS
Tal y como venía sucediendo hasta ahora, los comercios categorizados como esenciales seguirán sin tener restricciones horarias mientras que los demás podrán volver a abrir sus puertas para atender al público, aunque con estrictos protocolos. Los comercios no esenciales podrán funcionar de 6 a 20, con colas en las puertas y permitiendo el ingreso de una, dos o más personas dependiendo del tamaño de cada uno.
A estos también se sumarán los shoppings. Al igual que los comercios no esenciales, podrán recibir clientes en su interior "respetando los protocolos y el aforo correspondiente según el espacio", aclaró el jefe de Gabinete bonaerense Carlos Bianco el último sábado.
CLASES PRESENCIALES
Luego de los anuncios del gobernador Axel Kicillof, las clases presenciales retornarán a la provincia de Buenos Aires a partir del día miércoles en los niveles inicial, primario y secundario.
En tanto, los gremios que conforman el Frente de Unidad Docente (FUDB) se mostraron preocupados por la vuelta de la presencialidad en los 40 distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque expresaron sus inquietudes con diferentes matices.
La posición general de los sindicatos es la de un acompañamiento condicionado, pero también surgen reclamos sobre el ritmo de vacunación y pedidos para que se garanticen las medidas de higiene y seguridad con el fin de evitar contagios de coronavirus.
Importante charla por los 40 años de la gesta de Malvinas organizada por la UNLP. Es el miércoles 6 de abril, a las 17 hs.
Will Smith sorprendió al golpear a Chris Rock en medio de su presentación del premio al “Mejor documental”
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, se reunió hoy con el diputado del Frente de Todos (FdT) Leandro Santoro, a quien le agradeció su "compromiso" con el "proyecto nacional" y con quien analizó "líneas conjuntas de trabajo" para la ciudad de Buenos Aires.
Ucrania y Rusia pactan nuevas negociaciones para esta semana en Turquía. Funcionarios ucranianos confirmaron que retomarán las negociaciones presenciales con Rusia con sesiones del lunes al miércoles en Turquía.
El Presidente repudió enérgicamente las imágenes desparramadas por calles de Capital Federal y salió en defensa del Frente de Todos.
Un documento oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reveló fuertes e inéditos aumentos de los alimentos básicos y su impacto en la economía global