
El periodista y piloto Antonio Laje reveló que el costo de la visita de Alberto Fernández a Milagro Sala fue de un aproximado de 20 mil dólares.
El intendente de Vicente López ultima los detalles con Horacio Rodríguez Larreta. Mientras tanto, la UCR, con Facundo Manes al frente de la lista, logró el respaldo de los peronistas Emilio Monzó y Joaquín de la Torre, del GEN de Margarita Stolbizer, y negocia con Esteban Bullrich
Política 14 de julio de 2021 PolíticaPara el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, es el gesto que aún falta para ordenar la interna de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires. Ese gesto político, finalmente, podría llegar: el intendente de Vicente López, Jorge Macri, negocia bajar su candidatura a encabezar la lista de diputados nacionales. Así, le daría vía libre a Diego Santilli para competir contra la UCR y Facundo Manes con un bloque duro unificado, similar al que logró en la ciudad de Buenos Aires.
Larreta y Macri fueron acercando posiciones en los últimos días, en simultáneo a las negociaciones del radicalismo para lograr el respaldo de los peronistas Emilio Monzó y Joaquín de la Torre, del GEN de Margarita Stolbizer, y las gestiones iniciadas para sumar el apoyo de Esteban Bullrich.
Actualmente varado en Estados Unidos, el senador, que encabezó la lista bonaerense en las legislativas de 2017 junto a Gladys González, le hizo saber al mandatario porteño su descontento con la forma que se instaló la candidatura del vicejefe de Gobierno porteño.
Aunque desde el gobierno porteño aseguran que la negociación entre ambos dirigentes sigue abierta, una foto de unidad será la piedra basal para que Santilli inicie su campaña.
Hasta ahora, su interacción bonaerense fue a cuentagotas, en actividades organizadas por el grupo de intendentes del PRO como Néstor Grindetti (Lanús), Julio Garro (La Plata) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero), y por el diputado nacional Cristian Ritondo, entre otros, pero desde su entorno aseguran que viene realizando una “recorrida silenciosa” por diferentes distritos del conurbano bonaerense.
Este acuerdo sería el movimiento final para responder a la estrategia del radicalismo, que ayer sumó a Monzó. El ex intendente de Carlos Tejedor aún no arregló qué lugar ocupará en la lista, pero será entre el tercero y el quinto, además de injerencia en las listas a diputados provinciales, aunque un sector del radicalismo presiona para reservar los primeros lugares para los dirigentes propios.
Con el GEN, el acuerdo con Stolbizer será partidario. La ex diputada nacional no integraría una lista. Otro nombre que suena para sumarle a las filas de Manes es Isela Constantini, ex presidenta de Aerolíneas Argentinas.
Con relación a Bullrich, y más allá de que haya un intento por parte de la UCR para sumarlo en la interna, desde el PRO son optimistas. “Vamos a estar unidos, él está de nuestro lado y va a hacer campaña con Diego”.
Más allá de que hasta las 23:59 hay tiempo para inscribir en la justicia electoral los frentes políticos, todavía hay 10 días para definir las candidaturas, y la idea del Rodríguez Larreta es emular la estrategia porteña, donde la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, declinó su candidatura para fortalecer la de María Eugenia Vidal. Para ello, comprometió lugares en la lista de diputados y movimientos en el gabinete porteño.
“No compito en Provincia porque quiero que otros crezcan”, indicó Vidal al momento de anunciar su postulación. “Acepto esta candidatura porque es un momento muy difícil y más que nunca siento que tengo que estar para defender a los argentinos de los atropellos y los abusos de poder. Quiero ir al Congreso para construir de nuevo la palabra futuro”, agregó la ex gobernadora.
En cuanto a los movimientos, ya estaría definido que Gustavo Ferrari será ministro de Justicia de la Ciudad (cumplió la misma función al lado de Vidal en la gobernación bonaerense) cuando Santilli desembarque en la Provincia de Buenos Aires y se modifique la Ley de Ministerios porteña (esa cartera se desdoblará de Seguridad) y Emmanuel Ferrario, actual secretario de Asuntos Estratégicos y ex funcionario de Provincia, ocuparía la Secretaría General.
El periodista y piloto Antonio Laje reveló que el costo de la visita de Alberto Fernández a Milagro Sala fue de un aproximado de 20 mil dólares.
La diputada radical de Juntos, opinó sobre el debate que se a cerca de la prohibición del lenguaje inclusivo en la ciudad de Buenos Aires
La concejala por el Frente de Todos Paula Lambertini, impulsó un proyecto de ordenanza para que se cree en el partido de La Plata "el boleto único terciario". La iniciativa tomó estado parlamentario y se debatirá en la Comisión de Transporte y Tránsito.
El próximo 9 de Julio a las 11 hs en el Teatro Metro se realizará el evento de presentación del Frente por la Solidaridad y la Inclusión formada por diversos sectores de la comunidad platense.
La nueva titular del Palacio de Hacienda Silvina Batakis dijo cuáles serán los lineamientos de su gestión entre los que remarcó que respetará el acuerdo con el FMI
Lo dijo el senador de juntos Andrés De Leo, quien agregó: "no solo perjudicó a los pequeños productores de biocombustibles, sino que puso en riesgo el abastecimiento, además de beneficiar a las grandes empresas petroleras y retroceder en el reemplazo de combustibles fósiles por energías verdes".
En el día de ayer, en el marco de un creciente contexto de hostigamiento político judicial, Milagro Sala ingresó a la Clínica Los Lapachos con un cuadro de trombosis. Esto sucedió luego de que Sala concurriese a realizarse estudios de rutina debido a un dolor en su pierna izquierda.
Así lo expreso el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a raíz de la reunión que junto a Alberto Fernández y al canciller, Santiago Cafiero, mantuvieron con el primer ministro británico, en el marco de la Cumbre del G7, en Alemania.
Las repercusiones en el cambio de Gabinete del gobierno de Alberto no paran de producirse. En esta oportunidad la izquierda cuestiona que se siga manteniendo las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de San Martín condenó al ex Jefe de Institutos Militares de Campo de Mayo, Santiago Omar Riveros y otros 3 ex militares integrantes del pabellón de aviación 601 a la pena de prisión perpetua por delitos de lesa humanidad contra cuatro víctimas en el juicio por los Vuelos de la muerte de Campo de Mayo. La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires fue querellante en este debate oral.
La nueva titular del Palacio de Hacienda Silvina Batakis dijo cuáles serán los lineamientos de su gestión entre los que remarcó que respetará el acuerdo con el FMI