
El director ejecutivo del Hospital Interzonal Alejandro Korn, doctor Walter Paz, visitó los estudios de RADIO BOOMERANG FM 91.5 para conversar con SALUD-AR, el programa que conduce la licenciada Julieta Busceame y la doctora Sonia Quiruelas.
El capitán jugó su último partido con la camiseta de Argentina en Tokio y abandonó el terreno a falta de segundos con la derrota ante Australia consumada.
Mundo 03 de agosto de 2021 Juegos OlímpicosLos cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 significaron el punto final para grandes figuras del mundo FIBA. En primer turno, los históricos hermanos Marc y Pau Gasol le dijeron adiós a la selección de España luego de caer por 95 a 81 ante Estados Unidos. Lamentablemente, no fueron los únicos en anunciar su retiro: Luis Scola jugó sus últimos minutos con la camiseta de Argentina y hasta recibió una emocionante ovación de pie de todos los presentes en el Saitama Super Arena.
El reloj indicaba que faltaban segundos para el final del duelo ante Australia y Oveja Hernández decidió sacarlo de la cancha porque el resultado era inexorable. Luifa, que había advertido que estiraba su carrera para estar presente en estos Juegos Olímpicos, se dirigió al banco de suplentes y el partido se detuvo. El banco de suplentes de Australia, árbitros, periodistas y todos los presentes en la cancha le regalaron un homenaje que quedará para la historia.
Cabe destacar que Scola alcanzó los 591 puntos olímpicos con los siete que sumó contra los oceánicos y cerró su marca como el cuarto máximo anotador en la historia de los Juegos detrás del brasileño Oscar Schmidt (1093), el australiano Andrew Gaze (789) y el español Pau Gasol (640).
Una vez consumada la derrota 97 a 59 contra los Boomers, Luis se detuvo a explicar sus sentimientos al terminar su último partido con la selección. “Intento apartarme de estas situaciones pero bueno, es un golpe bajo. Estaba esperando terminar el partido. Terminó y ya está. Estoy un poco golpeado”, explicó en charla con TyC Sports. Y agregó sobre la ovación que recibió: “Estamos todos viviendo una situación especial. Haber visto a los rivales, a periodistas, árbitros, me golpeó un poco”.
Para cerrar, realizó una valoración de su extenso paso con la camiseta de Argentina: “Mucha gente puede decir cosas de mí, algunas buenas y otras malas. Pero nunca nadie va a decir que no trabajé. Yo con eso ya estoy tranquilo. Nadie nunca va a poder decir que yo no estaba preparado. Lo demás, no tengo problema y lo acepto. Pero que me digan algo de la preparación sería inaceptable”, explicó en diálogo con la TV Pública. Y concluyó: “Quería llegar hasta el ultimo momento trabajando a mi manera. Lo pude conseguir y eso me llevo. Me voy en paz”.
Las palabras de Luis Scola una vez finalizado el partido
En su vitrina, Luifa siempre tendrá un oro (Atenas 2004) y bronce (Beijing 2008) olímpico, dos subcampeonatos mundiales (2002 y 2019), dos oros, cuatro platas y tres bronces en el campeonato FIBA Américas, oro en los Juegos Panamericanos (2019) y cuatro MVPs del torneo FIBA Américas.
El director ejecutivo del Hospital Interzonal Alejandro Korn, doctor Walter Paz, visitó los estudios de RADIO BOOMERANG FM 91.5 para conversar con SALUD-AR, el programa que conduce la licenciada Julieta Busceame y la doctora Sonia Quiruelas.
Santiago Bermúdez es el líder de Liber.Ar en Ciudad de Buenos Aires, fuerza libertaria que se suma al espacio de Javier Milei.
En el Día del Orgullo, Pablo Vasco, referente de la Federación Argentina LGBT y de Libre Diversidad-MST, señaló: “Hoy marchamos contra la derecha antiderechos y para que el gobierno nacional cumpla nuestras leyes. Con la lucha logramos leyes importantes, pero sin fondos para aplicarlas son papel mojado. Reclamamos basta de travesticidios, que se cumpla el cupo laboral trans sin precarizar, que haya Educación Sexual Integral en todas las escuelas, separar la Iglesia y el Estado, y contra la prohibición del lenguaje inclusivo”.
Tras la pandemia, el Parlamento de la Juventud volvió a sesionar este jueves en el Concejo Deliberante de La Plata, en donde alumnos de colegios públicos y privados de la región aprobaron el proyecto para ejecutar un "Plan integral para el abordaje de la problemática de perros y gatos callejeros", que será posteriormente votado por los ediles.
El Concejo Deliberante, presidido por Darío Ganduglia, declaró por unanimidad "Ciudadano Ilustre de La Plata" al Dr. Carlos Salvador Bilardo por su prolífero desempeño en el ámbito deportivo nacional e internacional a lo largo de toda su carrera como jugador de fútbol y técnico de la selección nacional.
Las declaraciones de la vicepresidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner en el último acto que compartió junto a la CTA, causaron un profundo malestar en el sector de la izquierda. La respuesta de los movimientos sociales no tardó en llegar y uno de ellos fue el MST-en el Frente Unidad. Quien a través de su máxima referente Celeste fierro afirmó que la unidad piquetera enfrenta día a día las políticas de ajuste que ellos como gobierno generan.
En el día de ayer, en el marco de un creciente contexto de hostigamiento político judicial, Milagro Sala ingresó a la Clínica Los Lapachos con un cuadro de trombosis. Esto sucedió luego de que Sala concurriese a realizarse estudios de rutina debido a un dolor en su pierna izquierda.
En el Día del Orgullo, Pablo Vasco, referente de la Federación Argentina LGBT y de Libre Diversidad-MST, señaló: “Hoy marchamos contra la derecha antiderechos y para que el gobierno nacional cumpla nuestras leyes. Con la lucha logramos leyes importantes, pero sin fondos para aplicarlas son papel mojado. Reclamamos basta de travesticidios, que se cumpla el cupo laboral trans sin precarizar, que haya Educación Sexual Integral en todas las escuelas, separar la Iglesia y el Estado, y contra la prohibición del lenguaje inclusivo”.
Las repercusiones en el cambio de Gabinete del gobierno de Alberto no paran de producirse. En esta oportunidad la izquierda cuestiona que se siga manteniendo las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de San Martín condenó al ex Jefe de Institutos Militares de Campo de Mayo, Santiago Omar Riveros y otros 3 ex militares integrantes del pabellón de aviación 601 a la pena de prisión perpetua por delitos de lesa humanidad contra cuatro víctimas en el juicio por los Vuelos de la muerte de Campo de Mayo. La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires fue querellante en este debate oral.
La nueva titular del Palacio de Hacienda Silvina Batakis dijo cuáles serán los lineamientos de su gestión entre los que remarcó que respetará el acuerdo con el FMI