
Las repercusiones en el cambio de Gabinete del gobierno de Alberto no paran de producirse. En esta oportunidad la izquierda cuestiona que se siga manteniendo las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Florencio Randazzo, indicó que se encuentra en conversaciones "con muchos bloques que tienen una visión parecida" a la suya, pero aclaró "cumplirá la palabra" de no sumarse a la bancada del Frente de Todos (FdT).
Política 30 de noviembre de 2021 Política"Con un diálogo correcto podríamos llegar a puntos en común con todas las fuerzas. Estamos charlando con muchos que tienen una visión parecida a la que estoy expresando", afirmó Randazzo en declaraciones para Radio Rivadavia.
el ex ministro de Interior y Transporte que encabezó la lista de Vamos con Vos en las últimas elecciones, se consagró diputado luego de que su espacio alcanzar 386.646 votos.
En este sentido, Randazzo sostuvo que "ha conversado" con Emilio Monzó, quién pertenece a un interbloque dentro del bloque Juntos por el Cambio (JxC).
"He conversado con Emilio, pero él pertenece a otro espacio político y será una decisión de ellos", expuso el diputado electo.
Por otro lado, el exministro del Interior se refirió a la carta que publicó el sábado la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en sus redes sociales, y consideró que la exmandataria "debe asumir su responsabilidad".
"No se trata de escribir cartas. Se trata de asumir la responsabilidad que tiene Cristina (Fernández de Kirchner). Sobre todo por parte de alguien que eligió a quién la iba a acompañar en la formula de las elecciones de 2019", opinó en relación al presidente Alberto Fernández.
En su carta, la vicepresidente acusaba de "irresponsable" a la oposición, al no posicionarse con respecto a la deuda contraída durante la presidencia de Mauricio Macri con el FMI.
"Si queremos salir de esta situación tenemos que mirar para adelante", concluyó Randazzo.
Las repercusiones en el cambio de Gabinete del gobierno de Alberto no paran de producirse. En esta oportunidad la izquierda cuestiona que se siga manteniendo las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Las declaraciones de la vicepresidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner en el último acto que compartió junto a la CTA, causaron un profundo malestar en el sector de la izquierda. La respuesta de los movimientos sociales no tardó en llegar y uno de ellos fue el MST-en el Frente Unidad. Quien a través de su máxima referente Celeste fierro afirmó que la unidad piquetera enfrenta día a día las políticas de ajuste que ellos como gobierno generan.
La diputada radical de Juntos, opinó sobre el debate que se a cerca de la prohibición del lenguaje inclusivo en la ciudad de Buenos Aires
El periodista y piloto Antonio Laje reveló que el costo de la visita de Alberto Fernández a Milagro Sala fue de un aproximado de 20 mil dólares.
Así lo expreso el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a raíz de la reunión que junto a Alberto Fernández y al canciller, Santiago Cafiero, mantuvieron con el primer ministro británico, en el marco de la Cumbre del G7, en Alemania.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de San Martín condenó al ex Jefe de Institutos Militares de Campo de Mayo, Santiago Omar Riveros y otros 3 ex militares integrantes del pabellón de aviación 601 a la pena de prisión perpetua por delitos de lesa humanidad contra cuatro víctimas en el juicio por los Vuelos de la muerte de Campo de Mayo. La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires fue querellante en este debate oral.
En el día de ayer, en el marco de un creciente contexto de hostigamiento político judicial, Milagro Sala ingresó a la Clínica Los Lapachos con un cuadro de trombosis. Esto sucedió luego de que Sala concurriese a realizarse estudios de rutina debido a un dolor en su pierna izquierda.
El próximo 9 de Julio a las 11 hs en el Teatro Metro se realizará el evento de presentación del Frente por la Solidaridad y la Inclusión formada por diversos sectores de la comunidad platense.
Así lo expreso el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a raíz de la reunión que junto a Alberto Fernández y al canciller, Santiago Cafiero, mantuvieron con el primer ministro británico, en el marco de la Cumbre del G7, en Alemania.
El periodista y piloto Antonio Laje reveló que el costo de la visita de Alberto Fernández a Milagro Sala fue de un aproximado de 20 mil dólares.
Las repercusiones en el cambio de Gabinete del gobierno de Alberto no paran de producirse. En esta oportunidad la izquierda cuestiona que se siga manteniendo las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.