
Alberto Fernández derrochó 20 mil dólares por Milagro Sala
El periodista y piloto Antonio Laje reveló que el costo de la visita de Alberto Fernández a Milagro Sala fue de un aproximado de 20 mil dólares.
Los Senadores se repartirían la conducción Juntos , un año cada uno. La solución llegó ante la imposibilidad de acuerdo entre sectores PRO.
Política 09 de diciembre de 2021 LegislativasLa pugna entre sectores del PRO para elegir a las autoridades del bloque de Senadores de Juntos, obligó a las partes a negociar hasta último momento, cada uno defendiendo sus posturas sectoriales.
Así, la disputa se centró en la titularidad del bloque en la Cámara Alta, condicionando además la vicepresidencia de Diputados que, según el acuerdo vigente, corresponde a un radical. Y, en este caso, continuaría el titular del Comité Provincia, Maximiliano Abad, al frente de la bancada opositora.
Descartados nombres como los de Juan Pablo Allan o Nidia Moirano, incluso el de Daniela Reicha –esposa del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela- dos nombres quedaron para la disputa final.
Alejandro Rabinovich
Uno, el marplatense Alejandro Rabinovich, sostenido por Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal. El otro, el macrista Cristian Gribaudo, hombre de Mauricio Macri e impulsado por Daniel Angelici.
Ante la falta de acuerdo, que incluiría el sostenimiento de Adrián Urreli (con el apoyo del alcalde de Lanús, Néstor Grindetti, y otros jefes comunales) en la vicepresidencia de Diputados, la solución que habrían encontrado es el reparto de mandato.
Christian Gribaudo
Así, se asegura que Rabinovich, hombre fuerte del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, presidiría la bancada el primer año, y estableciéndose que luego sería sucedido por Gribaudo. Y santas pascuas.
El periodista y piloto Antonio Laje reveló que el costo de la visita de Alberto Fernández a Milagro Sala fue de un aproximado de 20 mil dólares.
Santiago Bermúdez es el líder de Liber.Ar en Ciudad de Buenos Aires, fuerza libertaria que se suma al espacio de Javier Milei.
Lo dijo el senador de juntos Andrés De Leo, quien agregó: "no solo perjudicó a los pequeños productores de biocombustibles, sino que puso en riesgo el abastecimiento, además de beneficiar a las grandes empresas petroleras y retroceder en el reemplazo de combustibles fósiles por energías verdes".
En el día de ayer, en el marco de un creciente contexto de hostigamiento político judicial, Milagro Sala ingresó a la Clínica Los Lapachos con un cuadro de trombosis. Esto sucedió luego de que Sala concurriese a realizarse estudios de rutina debido a un dolor en su pierna izquierda.
La diputada nacional Danya Tavela presentó un proyecto de Ley en la Cámara de Diputados de la Nación en el que propone el reintegro del IVA a productos de gestión menstrual y productos de gestión menstrual sustentables. Además, sugiere la entrega gratuita en colegios y establecimientos de salud.
Las repercusiones en el cambio de Gabinete del gobierno de Alberto no paran de producirse. En esta oportunidad la izquierda cuestiona que se siga manteniendo las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
En el día de ayer, en el marco de un creciente contexto de hostigamiento político judicial, Milagro Sala ingresó a la Clínica Los Lapachos con un cuadro de trombosis. Esto sucedió luego de que Sala concurriese a realizarse estudios de rutina debido a un dolor en su pierna izquierda.
El próximo 9 de Julio a las 11 hs en el Teatro Metro se realizará el evento de presentación del Frente por la Solidaridad y la Inclusión formada por diversos sectores de la comunidad platense.
Así lo expreso el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a raíz de la reunión que junto a Alberto Fernández y al canciller, Santiago Cafiero, mantuvieron con el primer ministro británico, en el marco de la Cumbre del G7, en Alemania.
El periodista y piloto Antonio Laje reveló que el costo de la visita de Alberto Fernández a Milagro Sala fue de un aproximado de 20 mil dólares.
Las repercusiones en el cambio de Gabinete del gobierno de Alberto no paran de producirse. En esta oportunidad la izquierda cuestiona que se siga manteniendo las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.