
El director ejecutivo del Hospital Interzonal Alejandro Korn, doctor Walter Paz, visitó los estudios de RADIO BOOMERANG FM 91.5 para conversar con SALUD-AR, el programa que conduce la licenciada Julieta Busceame y la doctora Sonia Quiruelas.
la Asociación de Guardavidas indicó que ante la negativa de las patronales a recomponer el salario atrasado desde 2019, y debido a incumplimientos de las normas que rigen la profesión, se ha decretado el cese de actividades para el próximo lunes 27.
General 26 de diciembre de 2021 ParitariasLa Asociación de Guardavidas de Pinamar anunció que el lunes próximo hará un paro total de actividades en los casi 50 balnearios y paradores que integran el sector privado de la costa en ese distrito bonaerense en reclamo de un acuerdo paritario, por lo que recomendó a turistas y residentes no ingresar al mar durante esa jornada.
Mediante un comunicado, la Asociación de Guardavidas indicó que ante la negativa de las patronales a recomponer el salario atrasado desde 2019, y debido a incumplimientos de las normas que rigen la profesión, se ha decretado el cese de actividades para el próximo lunes 27.
Por ello "les pedimos, por favor, no ingresar al mar durante dicha jornada y agradecemos la comprensión de la penosa situación", expresó el comunicado.
El secretario de la organización del sindicato, Fernando Espinach, explicó a Télam que "es un conflicto que viene desde el pasado verano".
"En su momento, y bajo la excusa de que no era una buena temporada, nunca nos otorgaron un aumento de sueldo y nunca obtuvimos la paritaria del 33% basándonos en el costo interanual que consideraba hace 12 meses atrás el sector empresario".
"Es increíble que comencemos una nueva temporada y ya empezamos con un cese de actividades, pero asimismo es inadmisible que los compañeros estén con sueldos de 2019. Los compañeros se merecen un sueldo que esté acorde a las circunstancias actuales y contemple la inflación que hubo durante todo este tiempo", indicó el referente de los guardavidas.
El distrito bonaerense de Pinamar, a 351 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, abarca las localidades de Pinamar, Cariló, Valeria del Mar y Ostende.
El director ejecutivo del Hospital Interzonal Alejandro Korn, doctor Walter Paz, visitó los estudios de RADIO BOOMERANG FM 91.5 para conversar con SALUD-AR, el programa que conduce la licenciada Julieta Busceame y la doctora Sonia Quiruelas.
Gracias a la estrategia de las colectas externas, en 2021 el Instituto de Hemoterapia bonaerense aumentó un 16 por ciento sus donantes. Con motivo del Día Mundial, se realizan jornadas de donación en toda la Provincia.
En el Día del Orgullo, Pablo Vasco, referente de la Federación Argentina LGBT y de Libre Diversidad-MST, señaló: “Hoy marchamos contra la derecha antiderechos y para que el gobierno nacional cumpla nuestras leyes. Con la lucha logramos leyes importantes, pero sin fondos para aplicarlas son papel mojado. Reclamamos basta de travesticidios, que se cumpla el cupo laboral trans sin precarizar, que haya Educación Sexual Integral en todas las escuelas, separar la Iglesia y el Estado, y contra la prohibición del lenguaje inclusivo”.
Mientras algunas jurisdicciones avanzan en el desarrollo de formas alternativas de obtener energía, otras van construyendo un marco legal y normativo que favorezca la transición.
Tras la pandemia, el Parlamento de la Juventud volvió a sesionar este jueves en el Concejo Deliberante de La Plata, en donde alumnos de colegios públicos y privados de la región aprobaron el proyecto para ejecutar un "Plan integral para el abordaje de la problemática de perros y gatos callejeros", que será posteriormente votado por los ediles.
Lo hizo el diputado provincial Emiliano Balbín a través de un proyecto de Ley. También quiere declarar de Interés Legislativo el 100º aniversario del Faro, que se celebrará el 20 de octubre de 2022 en la localidad de Claromecó, partido de Tres Arroyos. Y un reconocimiento a quienes interfirieron las comunicaciones inglesas durante la Guerra de Malvinas.
En el día de ayer, en el marco de un creciente contexto de hostigamiento político judicial, Milagro Sala ingresó a la Clínica Los Lapachos con un cuadro de trombosis. Esto sucedió luego de que Sala concurriese a realizarse estudios de rutina debido a un dolor en su pierna izquierda.
El próximo 9 de Julio a las 11 hs en el Teatro Metro se realizará el evento de presentación del Frente por la Solidaridad y la Inclusión formada por diversos sectores de la comunidad platense.
Así lo expreso el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a raíz de la reunión que junto a Alberto Fernández y al canciller, Santiago Cafiero, mantuvieron con el primer ministro británico, en el marco de la Cumbre del G7, en Alemania.
El periodista y piloto Antonio Laje reveló que el costo de la visita de Alberto Fernández a Milagro Sala fue de un aproximado de 20 mil dólares.
Las repercusiones en el cambio de Gabinete del gobierno de Alberto no paran de producirse. En esta oportunidad la izquierda cuestiona que se siga manteniendo las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.