
El ministro Simone firmó hoy convenios para construir casas en 3 localidades de ese municipio bonaerense. Se realizará una inversión de más de $363 millones para llevar adelante la iniciativa.
El director ejecutivo del Hospital Interzonal Alejandro Korn, doctor Walter Paz, visitó los estudios de RADIO BOOMERANG FM 91.5 para conversar con SALUD-AR, el programa que conduce la licenciada Julieta Busceame y la doctora Sonia Quiruelas.
General 15 de junio de 2022Durante la entrevista, el titular del nosocomio comentó que además de ser un neuropsiquiátrico, es un “hospital abierto a la comunidad, el cual cuenta con un servicio de guardia general, diagnóstico de imagen y traumatología”
“Debemos destacar la importante tarea que se desarrolla en el Hospital respecto del proceso digno que realizan los pacientes con patologías y problemas de salud mental. Donde se trabaja para la externación y mientras tanto; se generan talleres que sirven para la contención y el acompañamiento del paciente”, sostuvo Paz.
Más adelante, el director del neuropsiquiatrico contó que el Hospital contaba con 3000 pacientes crónicos y hoy cuenta con 385, cumpliendo con la ley de salud mental. Y en ese sentido detalló que “los pacientes transitan libremente por el hospital, cuentan con casas pre-altas con andamiaje y a veces son sostén familiar”.
“Para los usuarios que no tienen familias, se están elaborando pautas para que el mismo hospital sea la familia. Es un núcleo duro pero en camino a resolver”, aseguró Walter Paz.
El ministro Simone firmó hoy convenios para construir casas en 3 localidades de ese municipio bonaerense. Se realizará una inversión de más de $363 millones para llevar adelante la iniciativa.
Lo hizo el diputado provincial Emiliano Balbín a través de un proyecto de Ley. También quiere declarar de Interés Legislativo el 100º aniversario del Faro, que se celebrará el 20 de octubre de 2022 en la localidad de Claromecó, partido de Tres Arroyos. Y un reconocimiento a quienes interfirieron las comunicaciones inglesas durante la Guerra de Malvinas.
En el Día del Orgullo, Pablo Vasco, referente de la Federación Argentina LGBT y de Libre Diversidad-MST, señaló: “Hoy marchamos contra la derecha antiderechos y para que el gobierno nacional cumpla nuestras leyes. Con la lucha logramos leyes importantes, pero sin fondos para aplicarlas son papel mojado. Reclamamos basta de travesticidios, que se cumpla el cupo laboral trans sin precarizar, que haya Educación Sexual Integral en todas las escuelas, separar la Iglesia y el Estado, y contra la prohibición del lenguaje inclusivo”.
Tras la pandemia, el Parlamento de la Juventud volvió a sesionar este jueves en el Concejo Deliberante de La Plata, en donde alumnos de colegios públicos y privados de la región aprobaron el proyecto para ejecutar un "Plan integral para el abordaje de la problemática de perros y gatos callejeros", que será posteriormente votado por los ediles.
Mientras algunas jurisdicciones avanzan en el desarrollo de formas alternativas de obtener energía, otras van construyendo un marco legal y normativo que favorezca la transición.
Gracias a la estrategia de las colectas externas, en 2021 el Instituto de Hemoterapia bonaerense aumentó un 16 por ciento sus donantes. Con motivo del Día Mundial, se realizan jornadas de donación en toda la Provincia.
El pasado sábado 23 de Julio, el Secretariado Nacional partidario, reunido en la Ciudad de Buenos Aires, tomó la decisión de designar a nuestro dirigente Jesús Escobar como candidato presidencial de Libres del Sur en las elecciones nacionales del 2023.
El Concejo Deliberante de la Ciudad de La Plata, organizó este martes una muestra del Taller Inclusivo “Música para Crear y Crecer”, la cual contó con la participación del reconocido músico Nito Mestre, quien fue declarado visitante ilustre de la ciudad.