
Santiago Bermúdez es el líder de Liber.Ar en Ciudad de Buenos Aires, fuerza libertaria que se suma al espacio de Javier Milei.
Está previsto para el próximo 15 de julio en Mar del Plata. Los dirigentes del Frente de Renovador le piden a al titular de Diputados que “profundice su agenda de clase media” y “no se desgaste” en las internas de la coalición oficialista
Política 22 de junio de 2022Afectado por la interna del oficialismo, el Frente Renovador reunirá a sus principales dirigentes en un encuentro en Mar del Plata donde se espera que haya pedidos al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para que “no se desgaste” en la búsqueda de unidad del Frente de Todos y retome su “agenda de clase media”.
La convocatoria está prevista en la ciudad balnearia para el próximo 15 de julio, en una doble jornada de discusión con formato de congreso bonaerense. Será una semana de debate sobre caminos a seguir, ante la crisis interna desencadenada por las diferencias políticas entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner. En esos días, se juntará también la Mesa Ejecutiva del Frente Renovador.
En el massismo hay inquietud y hartazgo por las fisuras y la errática marcha del Gobierno, que afecta negativamente a los distintos miembros de la coalición. Dirigentes bonaerenses y del interior del país le plantean al líder del Frente Renovador que “no se desgaste más en la búsqueda de equilibrio y unidad”, si el resto de los sectores del Frente de Todos no hacen su parte. Advierten que la disputa interna le está restando en su posicionamiento como figura nacional y que retome “su agenda de clase media sin importar los equilibrios en la coalición”.
Sergio Massa estuvo abocado a una intensa actividad legislativa como presidente de la Cámara de Diputados. Recientemente impulsó distintas acciones de alivio fiscal, como el reclamo por la suba del mínimo no imponible en el Impuesto a las Ganancias o el proyecto de actualización de los topes máximos para monotributistas y autónomos.
Las voces internas le piden a Massa que profundice este rumbo y le exija “con firmeza” al Gobierno metas y certezas en la lucha contra la inflación, ponga de relieve su agenda internacional y se refuercen las medidas “simbólicas dirigidas a la clase media y sectores productivos”, como un mayor alivio fiscal, medidas frente a los problemas del gasoil, la inversión estatal en educación digital y la transformación de planes sociales en empleo.
“Sergio Massa está atento a estos pedidos, por el momento no toma una decisión”, señalan desde el entorno del titular de la Cámara baja. El líder del Frente Renovador desde hace seis meses insiste en que se conforme la mesa política del Frente de Todos. Sin embargo, la propuesta cayó en saco roto y quedó en stand by por las diferencias políticas entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Mientras tanto, en el massismo exigen que los esfuerzos que están dirigidos a la agenda parlamentaria y se aboquen al trabajo territorial en la provincia de Buenos Aires y en el interior. Insisten que se corra de su lugar institucional en el Congreso y se dedique a recorrer el país, para interpelear al sector de clase media que votó y que “abandonó” al Frente de Todos en el último tiempo.
Quienes están encolumnados en esta posición son los dirigentes de la pata territorial del Frente Renovador, como los intendentes Juan Andreotti, de San Fernando y Roger Nediani, de La Banda (Santiago del Estero) y Ariel Molina, de Corcovado (Chubut), y los legisladores Ruben Eslaiman (PBA), Germán Braillard (Corrientes), Silvia Rojas (Misiones), Mónica Litza y Ramiro Gutiérrez
Santiago Bermúdez es el líder de Liber.Ar en Ciudad de Buenos Aires, fuerza libertaria que se suma al espacio de Javier Milei.
Así lo expreso el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a raíz de la reunión que junto a Alberto Fernández y al canciller, Santiago Cafiero, mantuvieron con el primer ministro británico, en el marco de la Cumbre del G7, en Alemania.
Las repercusiones en el cambio de Gabinete del gobierno de Alberto no paran de producirse. En esta oportunidad la izquierda cuestiona que se siga manteniendo las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
La Comisión de Industria y Comercio del Senado Nacional, presidida por el sanjuanino Roberto Basualdo, recibió hoy a las autoridades de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en un encuentro que contó con la participación de los senadores Víctor Zimmermann, Eduardo Vischi, Lucia Corpacci, María Inés Pilatti Vergara, Alberto Weretilneck, José Mayans, Gabriela Riollo, y Carmen Álvarez Rivero.
La lista ganadora consiguió aproximadamente el 80% de los votos. El nuevo presidente del partido será Jorge San Martino
La diputada nacional Danya Tavela presentó un proyecto de Ley en la Cámara de Diputados de la Nación en el que propone el reintegro del IVA a productos de gestión menstrual y productos de gestión menstrual sustentables. Además, sugiere la entrega gratuita en colegios y establecimientos de salud.
En el día de ayer, en el marco de un creciente contexto de hostigamiento político judicial, Milagro Sala ingresó a la Clínica Los Lapachos con un cuadro de trombosis. Esto sucedió luego de que Sala concurriese a realizarse estudios de rutina debido a un dolor en su pierna izquierda.
Así lo expreso el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a raíz de la reunión que junto a Alberto Fernández y al canciller, Santiago Cafiero, mantuvieron con el primer ministro británico, en el marco de la Cumbre del G7, en Alemania.
Las repercusiones en el cambio de Gabinete del gobierno de Alberto no paran de producirse. En esta oportunidad la izquierda cuestiona que se siga manteniendo las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de San Martín condenó al ex Jefe de Institutos Militares de Campo de Mayo, Santiago Omar Riveros y otros 3 ex militares integrantes del pabellón de aviación 601 a la pena de prisión perpetua por delitos de lesa humanidad contra cuatro víctimas en el juicio por los Vuelos de la muerte de Campo de Mayo. La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires fue querellante en este debate oral.
La nueva titular del Palacio de Hacienda Silvina Batakis dijo cuáles serán los lineamientos de su gestión entre los que remarcó que respetará el acuerdo con el FMI