
Anahí Bilbao: “La verdadera inclusión va mucho más allá del lenguaje”
La diputada radical de Juntos, opinó sobre el debate que se a cerca de la prohibición del lenguaje inclusivo en la ciudad de Buenos Aires
El periodista y piloto Antonio Laje reveló que el costo de la visita de Alberto Fernández a Milagro Sala fue de un aproximado de 20 mil dólares.
Política 01 de julio de 2022Durante la jornada del miércoles 29 de junio, el Presidente Alberto Fernández suspendió su agenda local (la cual incluía la reunión del Gabinete de Ministros) y se propuso realizarle un guiño a la facción kirchnerista que conforma el Frente de Todos. De este modo, el mandatario procedió a tomarse un avión y visitar a dirigente social condenada, Milagro Sala, quien se encuentra internada a causa de una trombosis.
Ante tal accionar, el periodista y piloto comercial Antonio Laje reveló el costo de esta tribuneada, que fue un aproximado de 20 mil dólares, al valor oficial. Por otro lado, el conductor de América TV se preguntó en carácter de qué Alberto Fernández llevó a cabo este viaje: como Presidente de la Argentina o como ciudadano, una categoría que el propio mandatario creó.
Alberto Fernández dijo que la economía argentina es un problema estructural y defendió a Martín Guzmán.
EN C5N Para Alberto F. la culpa no es de Guzmán y denunció intento de "golpe de mercado"
Antonio Laje conduce Buenos días, América.La travesía de Alberto Fernández constó de los siguientes pasos: viajó en helicóptero a Aeroparque se subió al Tango 04, visitó a Milagro Sala, brindó una conferencia de prensa en la que criticó el fallo de la Corte Suprema de Justicia y a Gerardo Morales y regresó, realizando el mismo corrido que a la ida.
Laje, que posee conocimientos en materia aeronáutica, indicó: "El costo operativo de un 737 son algo así como 4500 dólares por hora, dólar oficial. Hace la cuenta rápido, entre el helicóptero y el Tango 04 son 20 mil dólares oficiales en ese viaje".
La diputada radical de Juntos, opinó sobre el debate que se a cerca de la prohibición del lenguaje inclusivo en la ciudad de Buenos Aires
El Concejo Deliberante de la Ciudad de La Plata, organizó este martes una muestra del Taller Inclusivo “Música para Crear y Crecer”, la cual contó con la participación del reconocido músico Nito Mestre, quien fue declarado visitante ilustre de la ciudad.
El Concejo Deliberante, presidido por Darío Ganduglia, declaró por unanimidad "Ciudadano Ilustre de La Plata" al Dr. Carlos Salvador Bilardo por su prolífero desempeño en el ámbito deportivo nacional e internacional a lo largo de toda su carrera como jugador de fútbol y técnico de la selección nacional.
El director nacional de Políticas Integradoras del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Rafael Klejzer, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM y durante la entrevista se refirió al proyecto de crear un salario universal, que a su vez sirva para reemplazar a los planes sociales.
Así lo expreso el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a raíz de la reunión que junto a Alberto Fernández y al canciller, Santiago Cafiero, mantuvieron con el primer ministro británico, en el marco de la Cumbre del G7, en Alemania.
El próximo 9 de Julio a las 11 hs en el Teatro Metro se realizará el evento de presentación del Frente por la Solidaridad y la Inclusión formada por diversos sectores de la comunidad platense.
El pasado sábado 23 de Julio, el Secretariado Nacional partidario, reunido en la Ciudad de Buenos Aires, tomó la decisión de designar a nuestro dirigente Jesús Escobar como candidato presidencial de Libres del Sur en las elecciones nacionales del 2023.
El Concejo Deliberante de la Ciudad de La Plata, organizó este martes una muestra del Taller Inclusivo “Música para Crear y Crecer”, la cual contó con la participación del reconocido músico Nito Mestre, quien fue declarado visitante ilustre de la ciudad.